Quantcast
Channel: Garnish – Sabores de Bolivia
Viewing all 810 articles
Browse latest View live

Garnish, Mukimono, Tallado. Sandwich Bigotudo


Garnish, Mukimono,Tallado. Bicicleta de Naranja

$
0
0

 

 

BI1

El arte mukimono es una muy buena opción cuando pensamos en dar un toque distintivo y atractivo a nuestros eventos sociales.

El Tallado de Frutas y Verduras, se inició en la China hace más de 300 años, y desde entonces este arte de la Escultura en Frutas y Verduras se ha difundido a otros países, como Corea, Tailándia, Japón, Filipinas, que son la máxima expresión en este arte.

Los vegetales más usados son la zanahoria, pepino, pepino, berenjena, cebolla, pimiento, patata, apio, calabaza…
Por su parte, las frutas más utilizadas son el melón chino, kiwi, manzana, sandía, piña, papaya …

http://artefloral.org/mukimono/

Les comparto estas direcciones de una tesis sobre garnish y  un curso de garnish

http://www.educacionmultimedia.com/curso/cocina/Curso-Tallado-De-Frutas-Verduras-Como-Tallar-Queso-Vegetales-Facil-139.php

http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9610/1/18262_1.pdf

Garnish, Mukimono,Tallado. Palomas en Nabo

$
0
0

Estas técnicas son el arte de decorar o embellecer alimentos y/o bebidas, utilizando elementos comestibles; desde la más sencilla presentación hasta complejas decoraciones llenas de belleza y las personas relacionadas al mundo de la gastronomía sabe que la apariencia de la comida es tan importante como su sabor por eso les comparto estas fotos, que estoy segura los llenaran de de emoción y alegría.

 

 

http://nestavista.com/2008/02/jugando-con-las-verduras-y-frutas.html

Garnish, Mukimono, Tallado. Rosas de Rabano

$
0
0

 

El esculpido (o tallado) de la verdura y de la fruta es una técnica oriental a la que se denomina Mukimono. Este arte de esculpir vegetales recuerda al del ikebana (el famoso arte floral japonés) ya que las verduras adoptan formas de flores. El esculpido se realiza con cuchillos muy delgados y de gran precisión para conseguir una gran finura. . El arte en el manejo de estos cuchillos es a lo que se denomina kaishiki. Además de representar flores, también se tallan hojas, paisajes, animales e incluso mensajes en ideogramas. La manera de cortar varía según la textura de la verdura o fruta, y algunas verduras se presentan al corte en tiras circulares, otras a dibujos geométricos (círculos, medias lunas, rosetones, etc) y otras a cintas. El objetivo de esta técnica no es solamente destacar las formas y los colores, sino también poner de relieve los aromas y los sabores.

 

https://www.facebook.com/LaBioguia?ref=stream

Garnish, Mukimono Tallado. Tallado en Banana

$
0
0


 

El esculpido (o tallado) de la verdura y de la fruta es una técnica oriental a la que se denomina Mukimono. Este arte de esculpir vegetales recuerda al del ikebana (el famoso arte floral japonés) ya que las verduras adoptan formas de flores. El esculpido se realiza con cuchillos muy delgados y de gran precisión para conseguir una gran finura. . El arte en el manejo de estos cuchillos es a lo que se denomina kaishiki. Además de representar flores, también se tallan hojas, paisajes, animales e incluso mensajes en ideogramas. La manera de cortar varía según la textura de la verdura o fruta, y algunas verduras se presentan al corte en tiras circulares, otras a dibujos geométricos (círculos, medias lunas, rosetones, etc) y otras a cintas. El objetivo de esta técnica no es solamente destacar las formas y los colores, sino también poner de relieve los aromas y los sabores.

https://www.facebook.com/LaBioguia?ref=stream

Garnish, Mukimono, Tallado. Sandwich de Buhitos

Garnish, Mukimono, Tallado. Bananas Talladas

Garnish, Mukimono, Tallado. Cisne de Manzana

$
0
0

Estas técnicas son el arte de decorar o embellecer alimentos y/o bebidas, utilizando elementos comestibles; desde la más sencilla presentación hasta complejas decoraciones llenas de belleza y las personas relacionadas al mundo de la gastronomía sabe que la apariencia de la comida es tan importante como su sabor por eso les comparto estas fotos, que estoy segura los llenaran de de emoción y alegría.

https://www.facebook.com/LaBioguia?ref=stream


Garnish, Mukimono, Tallado. Pancitos

Garnish, Mukimono, Tallado. Bus de Melon

$
0
0

 

Estas técnicas son el arte de decorar o embellecer alimentos y/o bebidas, utilizando elementos comestibles; desde la más sencilla presentación hasta complejas decoraciones llenas de belleza y las personas relacionadas al mundo de la gastronomía sabe que la apariencia de la comida es tan importante como su sabor por eso les comparto estas fotos, que estoy segura los llenaran de de emoción y alegría.

 

https://www.facebook.com/LaBioguia?ref=stream

Garnish, Mukimono, Tallado. Cortes de Sandia

Garnish, Mukimono, Tallado. Cuna de Sandia

$
0
0

 

 

 

images (23)

 

 

Estas técnicas son el arte de decorar o embellecer alimentos y/o bebidas, utilizando elementos comestibles; desde la más sencilla presentación hasta complejas decoraciones llenas de belleza y las personas relacionadas al mundo de la gastronomía sabe que la apariencia de la comida es tan importante como su sabor por eso les comparto estas fotos, que estoy segura los llenaran de de emoción y alegría.

http://nestavista.com/2008/02/jugando-con-las-verduras-y-frutas.html

Garnish. Florero de Vegetales

Garnish Cocodrilo de Pepino y Arroz

$
0
0

cocodrilo_food_art

El esculpido (o tallado) de la verdura y de la fruta es una técnica oriental a la que se denomina Mukimono. Este arte de esculpir vegetales recuerda al del ikebana (el famoso arte floral japonés) ya que las verduras adoptan formas de flores. El esculpido se realiza con cuchillos muy delgados y de gran precisión para conseguir una gran finura. . El arte en el manejo de estos cuchillos es a lo que se denomina kaishiki. Además de representar flores, también se tallan hojas, paisajes, animales e incluso mensajes en ideogramas. La manera de cortar varía según la textura de la verdura o fruta, y algunas verduras se presentan al corte en tiras circulares, otras a dibujos geométricos (círculos, medias lunas, rosetones, etc) y otras a cintas. El objetivo de esta técnica no es solamente destacar las formas y los colores, sino también poner de relieve los aromas y los sabores. No puedo contarte más sobre el tema ni facilitarte fotos ya que en internet no existen tales con una buena resolución. Yo te aconsejaría que ojearas en librerías o blibliotecas libros sobre el tema.

https://www.facebook.com/LaBioguia?ref=stream

Garnish, Mukimono, Tallado. Ramo de Frutas

$
0
0

Es el arte de crear belleza para hacer decoraciones con frutas y verduras.Se puede emplear cualquier fruta, verdura o alimento, todo depende de la inventiva del artista. En esta especialidad se incluyen también esculturas de hielo, de chocolate, de pan o de mantequilla.

Evasion et plaisirs gourmands


Garnish, Mukimono, Tallado. Flores de Zanahoria y Nabo

$
0
0

1-Evasion et plaisirs gourmands099

El arte mukimono es una muy buena opción cuando pensamos en dar un toque distintivo y atractivo a nuestros eventos sociales.

El Tallado de Frutas y Verduras, se inició en la China hace más de 300 años, y desde entonces este arte de la Escultura en Frutas y Verduras se ha difundido a otros países, como Corea, Tailándia, Japón, Filipinas, que son la máxima expresión en este arte.

Los vegetales más usados son la zanahoria, pepino, pepino, berenjena, cebolla, pimiento, patata, apio, calabaza…
Por su parte, las frutas más utilizadas son el melón chino, kiwi, manzana, sandía, piña, papaya …

Se pueden realizar muchas esculturas, letras y formas diferentes con formas y motivos a parte de las flores.

Normalmente podremos encontrar obras realizadas de este arte para la decoración en los hoteles,  restaurantes, eventos… en las mesas y en recepción utilizando este arte para personalizar de una manera simpática el tema de la reunión o época del año…

La duración de el trabajo normalmente depende del local o ambiente en el que este exposicionado. En circunstancias normales entre 6 o 8 dias y requiere de su mantenimiento refrescando con pulverizador y a ser posible su almacenamiento en el frigorífico en los momentos que no se necesite su exposición para alargar los dias de duración.

http://artefloral.org/mukimono/

Les comparto estas direcciones de una tesis sobre garnish y  un curso de garnish

http://www.educacionmultimedia.com/curso/cocina/Curso-Tallado-De-Frutas-Verduras-Como-Tallar-Queso-Vegetales-Facil-139.php

http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9610/1/18262_1.pdf

Garnish ¿Comer con los ojos? Pongamos “arte” en los platos.

$
0
0

Gracias Marina…

Consejo Nutricional

tallado de vegetales

-Marina Muñoz Cervera –

El arte culinario puede conseguir que comamos con los ojos para luego comer con la boca.

Cuando vemos un plato decorado con los mismos alimentos que vamos a degustar posteriormente, nuestras papilas gustativas comienzan a despertarse. Es importante que prestemos atención a la forma que en servimos nuestra comida, mientras más decorativa y armónica resulte, más agradable será comerla. No importa que los ingredientes sean caros o baratos, la decoración es imaginación y, de forma económica, podemos nutrirnos decorando nuestros platos.

Una muestra de ello nos deja el Blog Sabores de Bolivia con la imagen de un “Garnish de pepino y arroz” que podemos ver entrando en el enlace anterior.

¿Qué es Garnish en la comida? Es una antigua forma de arte y consiste en una técnica de decoración con frutas y verduras talladas para formar figuras con ellas. Procede de un arte japonés llamado “mukimono”…

Ver la entrada original 218 palabras más

Garnish, Mukimono, Tallado. Canapes de Palmito

$
0
0

Evasion et plaisirs gourmands

Es el Arte de decorar o embellecer alimentos y/o bebidas, utilizando elementos comestibles; desde la más sencilla presentación hasta complejas decoraciones llenas de belleza, color y fantasía”. Es aquí donde la imaginación da rienda suelta a toda la creatividad de la mente, con un detalle muy particular: el condicionar a nuestra cabeza a que todo podemos hacer, caso contrario nos limitamos pensando que se necesita habilidad.

Hoy se vuelve la presentación de platos en pequeñas decoraciones con un sinnúmero de tendencias y técnicas con insumos comestibles finamente tallados, acuarelas de colores, cantidades de géneros limitas, diversidad de técnicas de cocción y preparación respetando y manteniendo recetas de autor o tradicionales con platos, bandejas, espejos etc. de variadas formas con movimiento que dan una delicada armonía y encanto a la vista.

Leer más: http://chefhomero.webnode.es/news/garnish/

Garnish, Mukimono, Tallado. Rosas de Pepinos

$
0
0

Evasion et plaisirs gourmands

El arte mukimono es una muy buena opción cuando pensamos en dar un toque distintivo y atractivo a nuestros eventos sociales.

El Tallado de Frutas y Verduras, se inició en la China hace más de 300 años, y desde entonces este arte de la Escultura en Frutas y Verduras se ha difundido a otros países, como Corea, Tailándia, Japón, Filipinas, que son la máxima expresión en este arte.

Los vegetales más usados son la zanahoria, pepino, pepino, berenjena, cebolla, pimiento, patata, apio, calabaza…
Por su parte, las frutas más utilizadas son el melón chino, kiwi, manzana, sandía, piña, papaya …

Se pueden realizar muchas esculturas, letras y formas diferentes con formas y motivos a parte de las flores.

Normalmente podremos encontrar obras realizadas de este arte para la decoración en los hoteles,  restaurantes, eventos… en las mesas y en recepción utilizando este arte para personalizar de una manera simpática el tema de la reunión o época del año…

La duración de el trabajo normalmente depende del local o ambiente en el que este exposicionado. En circunstancias normales entre 6 o 8 dias y requiere de su mantenimiento refrescando con pulverizador y a ser posible su almacenamiento en el frigorífico en los momentos que no se necesite su exposición para alargar los dias de duración.

http://artefloral.org/mukimono/

Garnish, Mukimono, Tallado. Botes de Pepino

$
0
0

 

 

Foto de: Evasion et plaisirs gourmands

Evasion et plaisirs gourmands

Es el Arte de decorar o embellecer alimentos y/o bebidas, utilizando elementos comestibles; desde la más sencilla presentación hasta complejas decoraciones llenas de belleza, color y fantasía”. Es aquí donde la imaginación da rienda suelta a toda la creatividad de la mente, con un detalle muy particular: el condicionar a nuestra cabeza a que todo podemos hacer, caso contrario nos limitamos pensando que se necesita habilidad.

Hoy se vuelve la presentación de platos en pequeñas decoraciones con un sinnúmero de tendencias y técnicas con insumos comestibles finamente tallados, acuarelas de colores, cantidades de géneros limitas, diversidad de técnicas de cocción y preparación respetando y manteniendo recetas de autor o tradicionales con platos, bandejas, espejos etc. de variadas formas con movimiento que dan una delicada armonía y encanto a la vista.

Leer más: http://chefhomero.webnode.es/news/garnish/

Viewing all 810 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>